Castillo de Chapultepec

 


Salimos a medio día de Cuernavaca, tomando la autopista hacia la CDMX. Corrimos con suerte, porque era viernes de Semana Santa, por lo que la ciudad estaba vacía y no nos topamos con tráfico. Decidimos dejar el auto en un estacionamiento cerca del parque, aunque aún así nos tocó caminar unos minutos.

Desde que te vas acercando al parque, empiezas a ver fotografías de mujeres que han hecho historia en México, además de muchísimos puestos de comida: mangos preparados, frutas de todo tipo, y también los icónicos "changuitos miones", esos peluches con una manguerita escondida conectada a un pequeño bote donde puedes poner agua, y al apretarlo ¡sale un chorrito por la cola del changuito!


Ya dentro del parque, nos encontramos con más puestos: maquillaje para niños, bebidas, galletas, papas preparadas, juguetes y todo tipo de recuerditos. A nuestra izquierda estaba el Lago de Chapultepec, donde algunas personas rentaban lanchas para pasear, mientras otras lanzaban migajas para alimentar a las garzas que volaban de un lado al otro atrapando la comida.

Mientras te adentras más en el parque, sigues viendo puestos de bebidas y antojitos como papas preparadas, chicharrones, nachos o palomitas. También hay una zona de restaurancitos donde puedes encontrar tacos, hot dogs, hamburguesas y otras opciones para comer. Justo frente a esa área hay varios juegos para niños, por si quieres relajarte mientras tus hijos juegan y tú esperas tu comida.

Seguimos caminando hasta llegar a la taquilla del Castillo de Chapultepec. La entrada cuesta $100 pesos. No se permite entrar con bebidas, ni con carriolas, y te harán una revisión de mochila si llevas una. Si prefieres, hay espacios para dejar tus cosas guardadas. Después, prepárate para una subida de varios minutos caminando hasta llegar al castillo. Antes de entrar, te harán otra revisión rápida.


Te recomiendo llegar temprano, porque a las 4:45 pm empiezan a desalojar el castillo (el cierre oficial es a las 5:00 pm). Nosotros llegamos un poco tarde y no tuvimos tanto tiempo para recorrerlo como nos hubiera gustado, pero te puedo decir que si te encanta la arquitectura y el arte, ¡este lugar te va a fascinar! Los vitrales en las escaleras, los cuadros que decoran todas las paredes, las columnas y las esculturas son realmente hermosas y lujosas, dignas de Maximiliano y Carlota, los emperadores que habitaron este lugar.

Desde el famoso balcón puedes ver una vista espectacular de la Ciudad de México, y tomarte la clásica foto con el edificio de BBVA y el hotel The Ritz-Carlton de fondo, que da la sensación de estar viendo un mar de edificios alineados. Sin duda, una postal impactante y futurista.

Definitivamente, si viajas a la CDMX o si vives aquí, te recomiendo muchísimo hacer un tour por el Castillo de Chapultepec. Es una experiencia histórica increíble y además perfecta para tomarte fotos inolvidables.



Recomendaciones:

  • Lleva calzado cómodo, porque vas a caminar bastante.

  • Ve preparado: las filas para el baño son largas, pero los baños dentro del castillo son mucho más accesibles.

  • Lleva efectivo: la fila de la taquilla avanza mucho más rápido si pagas en efectivo que con tarjeta.

  • Si eres estudiante, maestro o adulto mayor, pregunta por tu descuento; y los niños menores de 13 años entran gratis.

  • ¡Dato extra! Los domingos la entrada es gratis para residentes mexicanos, así que si puedes, planea tu visita para ese día.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Patí" Vestimenta maya

Taxco de Alarcón

Reserva de Yum Balam